Incontinencia urinaria

DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ • 15 de julio de 2024

Conoce las causas, síntomas y tips de prevención

La incontinencia urinaria es un problema frecuente y que a menudo causa vergüenza. La intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente cuando toses o estornudas hasta tener una necesidad de orinar tan repentina y fuerte que no llegas al baño a tiempo. Consulta al Dr. Orlando Alfredo Velásquez Martínez y lleva una vida controlada y saludable.



CAUSAS


La incontinencia urinaria se produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la presión en la uretra.



Este trastorno puede deberse a una hiperactividad del músculo detrusor. Los principales motivos son:



· Problemas o daños neurológicos.


· Por una alteración del esfínter externo y de los músculos del suelo pélvico.


· Por el fallo del esfínter interno ante una relajación inapropiada o lesión orgánica.



SÍNTOMAS



Los tipos de incontinencia urinaria comprenden:



  • Incontinencia de esfuerzo.
    La orina se escapa cuando ejerces presión sobre la vejiga al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar algo pesado.
  • Incontinencia imperiosa. Tienes una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina. Es posible que tengas que orinar con frecuencia, incluso durante toda la noche. La incontinencia imperiosa puede deberse a una afección menor, como una infección, o a una enfermedad más grave, como un trastorno neurológico o diabetes.
  • Incontinencia por rebosamiento. Tienes goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo.
  • Incontinencia funcional. Un deterioro físico o mental te impide llegar al baño a tiempo. Por ejemplo, si tienes artritis grave, es posible que no puedas desabotonarte el pantalón lo suficientemente rápido.
  • Incontinencia mixta. Tienes más de un tipo de incontinencia urinaria.


PREVENCIÓN


  • Seguir una dieta equilibrada, evitar el sobrepeso y la obesidad, de esta forma se reducirá la presión intraabdominal.
  • Reducir el consumo de bebidas como el café, los refrescos y bebidas carbonatadas, el alcohol y los cítricos, entre otros.
  • Evitar las comidas picantes.
  • Aumentar el consumo de fibra para evitar el estreñimiento.
  • Reducir el consumo de productos y medicamentos diuréticos, porque así se tendrán menos ganas de orinar.
  • No empujar al orinar. De esta manera evitará que se dañen los músculos del suelo pélvico.
  • No ingerir bebidas antes de realizar ejercicio físico.
hiperplasia prostática benigna
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
Te damos información acerca de este procedimiento 
vasectomia
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
¿Qué es y cuáles son sus beneficios? 
Cuándo las mujeres tienen que ir con un urólogo
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
Te decimos cuándo 
Qué son las glándulas suprarrenales
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
En esta entrada te compartiremos información acerca de las glándulas suprarrenales y porque son tan importantes en nuestra vida.
cirugía endoscópica, urología
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
La cirugía endoscópica en la urología 
 Urólogo, Enfermedades urológicas
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
Conoce los motivos
 orina, Infección urinaria
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
Sus causas, síntomas y consejos de prevención 
Enfermedades de próstata, Síntomas de enfermedades
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
Conoce algunos de los problemas más comunes
impotencia sexual, disfunción eréctil, medicamentos, drogas, alcohol, edad
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
This is a subtitle for your new post
mujeres, infertilidad, hombres
Por DR. ORLANDO ALFREDO VELÁSQUEZ MARTÍNEZ 15 de julio de 2024
Las causas de la infertilidad 
Más entradas